Si te decimos que estas dos cocinas comparten la misma distribución, materiales y calidad excepcional, podrías pensar que son idénticas. Pero, como en Tú a Londres y yo a California, la magia está en los pequeños detalles que las hacen únicas. En este caso, en lugar de separarlas un océano, solo hay un piso de distancia.
Ambos espacios han sido diseñados con una distribución optimizada para el día a día, equilibrando funcionalidad y estética. Cada elección de mobiliario, iluminación y acabados ha sido cuidadosamente estudiada para ofrecer comodidad en el día a día sin renunciar al diseño. Aunque parten de la misma base, cada cocina ha desarrollado su propia personalidad a través de pequeños detalles.
Te invitamos a descubrir cómo estas cocinas han sido transformadas con materiales de alta calidad y un diseño a medida, gracias a las soluciones de Senssia, una firma que apuesta por la innovación y la personalización para crear espacios únicos.
Un mismo corazón, dos personalidades distintas
A simple vista, estas dos cocinas podrían parecer espejos una de la otra. Comparten el mismo diseño base, materiales de alta calidad y una estética cuidada al detalle.
Sin embargo, aunque cada una ha desarrollado su propia personalidad, hay elementos que las unen: equilibrio, elegancia y eficiencia.
Separadas por un piso, unidas por el diseño
Como buenas gemelas, ambas cocinas han sido diseñadas con el modelo de puerta Teide de Senssia, una opción que equilibra tradición y modernidad gracias a su moldura interior escalonada, que aporta un toque de elegancia atemporal al conjunto.
Para el color de puerta hemos escogido un acabado en laca mate Plomo claro, un tono neutro y versátil que funciona tanto en un estilo clásico como en uno contemporáneo.
Este acabado, además de su atractivo visual, ofrece solidez y durabilidad, asegurando que el paso del tiempo no afecte ni al color ni a la textura.
Las encimeras en Dekton Kairos se convierten en protagonistas, ofreciendo un sutil veteado marmoleado que refuerza la sensación de continuidad y armonía en el diseño. Este material, de alta resistencia al calor, los golpes y las manchas, es ideal para un uso diario sin preocupaciones.
Por si esto fuera poco, el forro de pared a juego con la encimera refuerza la armonía estética y facilita el mantenimiento.
Y si hay algo que une a estas dos cocinas, es su capacidad de brillar con luz propia. Ambas cuentan con iluminación LED integrada en vitrinas y bajo los muebles altos. Esto mejora la visibilidad en las zonas de trabajo, facilitando la preparación de alimentos y el uso de la encimera, además de aportar un toque de calidez y profundidad al ambiente.
Genética compartida: calidad y funcionalidad en cada detalle
Hemos diseñado cada cocina con el sello de Senssia para lograr una distribución eficiente que equilibra estética y comodidad.
La isla central es su punto de encuentro, donde se mezclan funcionalidad y convivencia. Es ese espacio donde se amasa la pizza en familia o se sirve una copa de vino antes de la cena, siempre con una disposición pensada para hacer la vida más fácil.
Otro elemento en común es la vinoteca integrada, imprescindible para los amantes del vino. Su ubicación estratégica permite un acceso cómodo y aporta un toque sofisticado al espacio.
En cuanto a los electrodomésticos, ambas cocinas cuentan con equipos de alta gama de AEG y Siemens, que proporcionan eficiencia y tecnología avanzada. Destaca el frigorífico Side by Side, que ofrece gran capacidad sin renunciar a la estética.
Ambas cocinas comparten un fregadero de porcelana, cuya estética clásica y amplia capacidad facilitan el lavado de utensilios de gran tamaño.
No obstante, sus grifos reflejan su esencia: en una el grifo sigue una línea más tradicional, mientras que en la otra, su diseño es más moderno y estilizado.
En definitiva, estas dos cocinas comparten los mismos genes: calidad, funcionalidad y un diseño cuidado al detalle. Pero, aunque han crecido juntas, cada una ha seguido su propio camino.
Mismo ADN, personalidades diferentes
Al igual que en Tú a Londres y yo a California, estas dos cocinas comenzaron su historia con el mismo punto de partida, pero han tomado caminos distintos.
Mientras que una mantiene la calidez y la elegancia de un aire clásico renovado, la otra apuesta por un estilo más contemporáneo y dinámico ¿Te gustaría descubrir los detalles que hacen que cada una tenga su propia identidad? ¡Sigue leyendo!
Clásica o moderna: dos estilos, dos maneras de vivir la cocina
Si miramos con detenimiento, las diferencias entre ambas cocinas comienzan en su lenguaje estético.
Una de ellas mantiene un diseño con raíces clásicas, donde los tiradores en asa cóncava y pomos refuerzan un carácter atemporal y sofisticado. Es una cocina que respira tradición, con un toque de modernidad que la hace perfectamente funcional para la vida actual.
En la otra, el estilo es más moderno y refinado. Los tiradores en asa curva negra crean líneas más limpias y minimalistas, logrando un espacio visualmente ligero y pensado para quienes buscan funcionalidad sin artificios.
Diferentes formas de compartir: la isla como punto de encuentro
Uno de los elementos que más define la personalidad de la segunda cocina es su forma de crear espacios para compartir.
La isla no solo organiza el entorno de trabajo, sino que también incorpora una mesa integrada, una solución práctica y versátil para quienes viven la cocina como un lugar de encuentro. Ideal para desayunos rápidos, pausas a media mañana o charlas improvisadas mientras se cocina, esta zona se convierte en el epicentro de la vida cotidiana.
Diseño, comodidad y funcionalidad se unen para dar respuesta a un estilo de vida dinámico, en el que cada metro cuenta… y cada momento también.
Parecidas, pero no iguales
Además del mobiliario y la distribución, hay ciertos detalles clave que refuerzan la personalidad de cada cocina.
Como en la película, donde un lunar idéntico desveló la identidad de las gemelas, aquí también hay elementos que, aunque sutiles, actúan como una firma distintiva.
En una de ellas se ha incorporado un mueble colgante en estructura de metal y madera, una solución ligera y moderna que separa visualmente el espacio sin recargarlo. Un detalle con carácter que define la estética contemporánea de la cocina y aporta dinamismo al conjunto.
Otro elemento distintivo es la estantería iluminada en madera, presente solo en una de las cocinas. Un detalle decorativo que permite exponer piezas especiales o utensilios con un toque de sofisticación.
Dos cocinas, dos destinos: una misma esencia
Como en la película, estas cocinas podrían haber vivido historias distintas, pero comparten una misma esencia: un diseño bien pensado, materiales de alta calidad y la certeza de que cada espacio ha sido creado para hacer de la cocina el lugar más especial del hogar.
Si estas cocinas cambiaran de piso como Annie y Hallie en el campamento… ¿notarías la diferencia?
Un diseño, infinitas posibilidades
Estas dos cocinas han demostrado que, incluso partiendo de la misma base, es posible crear espacios únicos que se adapten a cada estilo de vida.
Una ha encontrado su esencia en la calidez y la tradición, mientras que la otra ha abrazado un aire más moderno y dinámico.
Al igual que Annie y Hallie en Tú a Londres y yo a California, estas cocinas comparten el mismo origen, pero cada una ha seguido su propio camino. Ahora te toca a ti escoger el tuyo, ¿cómo imaginas tu cocina perfecta?
En Kitchen in te ayudamos a crear un espacio que refleje tu personalidad, tus necesidades y tu forma de vivir el hogar. Encuentra tu tienda más cercana, pide tu cita y descubre cómo hacer realidad la cocina de tus sueños. ¡Te esperamos!